II Jornada Internacional
de la Escuela de Maestría y Doctorado
Red Iberoamericana de Investigación en Comunidades Marítimas (RIICOMA)
Modalidad virtual
Jueves 23 de octubre de 2025
 
        PROGRAMA
 
10hs Buenos Aires/ Rio de Janeiro
14 hs. Portugal
15 hs. España
 
Solicitar el link del encuentro a
escuelariicoma@gmail.com
 
Presentación y bienvenida
-Jordi Ibarz (Universidad de Barcelona, Director de RIICOMA)
 
Bloque 1: Comunidades obreras, conflictividad y modernización en los puertos del Atlántico.
 
Moderadora: Esmeralda Broullón
Comentaristas: Daniel Hidalgo Castillo y Natalia Alarcón
 
-Juan Manuel Soria (Departo. de Humanidades-UNS, IIEGE–FFyL, UBA), “A la sombra de los elevadores: la huelga portuaria de 1907 y la formación de la comunidad obrera de Ingeniero White”.
 
-Martín Bericat (EIDAES/UNSAM), “Las otras islas: comunidades obreras y conflicto soberano en la industria ballenera de las Georgias del Sur (1904-1930)”.
 
-Martín Ernesto Petersen (UNMdP), “La consolidación de la operatoria portuaria en el Quequén Grande, 1929-1945. Puerto y ciudad entre la Gran Depresión y la Segunda Posguerra”.
 
-Romina Caldera (EIDAES-UNSAM), “El telégrafo en el Puerto de Buenos Aires. Circulación marítima y trabajo (1874-1928)”.
Corte de 10´
 
Bloque 2
Transformaciones técnicas, implicancias laborales y espacialidades involucradas en el trabajo portuario, pesquero y marítimo.
Moderadora: Laura Caruso
Comentaristas: Eduard Page y Patricia Lepratti
 
-Irene Arenas Martin (Universidad de Barcelona), “Trabajo femenino en el transporte marítimo de pasajeros. Estudio de caso: mujeres en la Compañía Trasatlántica Española, SA. (1880-1936). Aproximaciones de la investigación”,
 
-Matías Manara Alonzo (Udelar, Uruguay), "Con un pie en el agua y otro en la arena": Formas de habitar el espacio marítimo-costero en los pescadores artesanales de San Luis- Canelones”.
 
-Valentina Leal Román (Universitat Rovira i Virgili), “Privatización de los puertos y sus implicancias en los estibadores. Un estudio comparado de las ciudades de Barcelona-España y Valparaíso-Chile (1970-1990)”
 
-Diana Cervantes (Facultad de Ciencias, UdelaR), “Estrategias de adaptación transformadora y resiliencia socio-ecológica en el sector pesquero artesanal de Uruguay”.
 
CIERRE
14 hs. Buenos Aires / Río de Janeiro
18 hs. Portugal
19 hs. España
 
Comité Organizador:
Laura Caruso, EIDAES-UNSAM
Daniel Castillo Hidalgo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Patricia Lepratti, Instituto de Estudios Económicos y Sociales, UNGS
Esmeralda Broullón, EEHA-CSIC
 
Contacto: escuelariicoma@gmail.com
Memorias en Común
Imagen de encabezado: DIEGO DAYER, "La Memoria"  - Imagen superior al nombre del blog: Tapa de la película "La lengua de las Mariposas, Director: José Luís Cuerda
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario